¡Dale amor a tu intestino! Cómo mejorar tu estado de ánimo desde tu microbiota

Feb, 2025 | ZirfosNC

4.7
(10)

Si alguna vez has sentido que tu estado de ánimo cambia dependiendo de lo que comes, no es tu imaginación, tu intestino y cerebro están conectados. La microbiota intestinal juega un papel clave en la producción de serotonina, conocida como la «hormona de la felicidad». En este artículo, te contaremos cómo cuidarte para mejorar tu bienestar emocional.

La conexión microbiota-cerebro

Tu cuerpo es hogar de millones de microorganismos que no solo ayudan a digerir los alimentos, sino que también influyen en nuestro sistema nervioso. Estudios han demostrado que el 90% de la serotonina se produce en el sistema digestivo (Dinan & Cryan, 2017). Esto significa que una microbiota saludable puede contribuir a un mejor estado de ánimo, reduciendo el estrés y la ansiedad.

Además, investigaciones recientes han profundizado en la relación entre la salud digestiva y la seguridad alimentaria, demostrando que una alimentación balanceada puede impactar directamente en nuestro bienestar.

Consejos para equilibrar tu microbiota y mejorar tu ánimo

  • Incluye alimentos fermentados El yogurt y el kéfir contienen probióticos naturales que fortalecen la microbiota y favorecen la producción de neurotransmisores como la serotonina (Valdes et al., 2018).
  • Prioriza una dieta rica en fibra Los alimentos como avena, legumbres y verduras son excelentes fuentes de fibra, que sirven de alimento para las bacterias beneficiosas de tu microbiota. Un equilibrio adecuado en tu organismo se traduce en un mejor bienestar emocional.
  • Reduce el consumo de ultraprocesados y azúcar Un exceso de azúcares refinados y grasas trans puede alterar la microbiota y aumentar la inflamación en el cuerpo, afectando la comunicación cerebro-organismo.
  • Cuida tu bienestar desde adentro Mantener una microbiota saludable también implica entender la comunicación entre el sistema digestivo y el cerebro. Si quieres saber más sobre este tema, te invitamos a leer este artículo.
  • Gestiona el estrés y mejora tu descanso El estrés crónico altera la microbiota y reduce la producción de serotonina. Practicar técnicas de relajación como la meditación o el ejercicio puede ayudar a mantener el equilibrio en tu organismo y mejorar tu estado de ánimo.

Conclusión

Cuidar tu microbiota no solo mejora tu digestión, sino que también puede hacerte sentir más feliz y en armonía. Una alimentación balanceada, combinada con hábitos saludables, puede marcar la diferencia en tu bienestar emocional. 

Por eso no olvides incluir Zir-Fos NC en tu rutina, lo puedes adquirir en distintos establecimientos como Farmacias Guadalajara, Farmacias Yza, Farmacias del Ahorro o Farmacia San Pablo. Además, puedes encontrarlo en Walmart y La Comer. 

Referencias

  • Dinan, T. G., & Cryan, J. F. (2017). Gut-brain axis in 2016: Brain-gut-microbiota axis – mood, metabolism and behaviour. Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology, 14(2), 69-70.
  • Valdes, A. M., Walter, J., Segal, E., & Spector, T. D. (2018). Role of the gut microbiota in nutrition and health. The BMJ, 361, k2179.
  • Zentella-Dehesa, A. (2020). Microbiota intestinal y su relación con el bienestar. Revista Mexicana de Gastroenterología, 85(3), 221-230.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Recetario

No enviamos spam. Al suscribirse está aceptando nuestra política de privacidad

¡Suscríbete!

Para recibir promociones especiales, deliciosas recetas, invitaciones y mucho más.

De venta en

Loading...
Share This