¿Por qué me estriño cuando viajo?

Ago, 2023 | ZirfosNC

3.6
(5)

¿Has planeado un viaje tanto tiempo que crees que nada puede salir mal? Sí, hasta que no puedes hacer del baño. Y es que el estreñimiento es un problema común que afecta a muchas personas, pero su aparición durante los viajes es una experiencia desagradable que puede afectar la experiencia de explorar nuevos lugares.

Seguramente te ha pasado que estás listo para una nueva aventura: ya hiciste las maletas, tienes tu itinerario, la ropa cómoda con la que emprenderás el camino y, de repente, quiere ir al baño pero no puedes hacer. Mientras estás en el baño, te preguntas: ¿por qué me estriño cuando viajo? Aquí te resolvemos esa duda.

¿Qué es el estreñimiento del viajero?

Viajar es emocionante y nos abre las puertas a nuevas experiencias, pero a veces, nuestro cuerpo puede tener su propio plan de viaje. El «estreñimiento del viajero» es un término que describe esa sensación de lentitud en nuestro sistema digestivo cuando estamos lejos de casa. Pero, ¿por qué sucede esto y cómo podemos manejarlo?

El estreñimiento del viajero se refiere a la dificultad para ir al baño y la disminución de la frecuencia de las evacuaciones intestinales durante los viajes. En lugar de disfrutar de la travesía, algunas personas pueden sentir incomodidad debido a la falta de movimiento en sus intestinos. Esto puede llevar a heces más duras y secas, lo que hace que ir al baño sea un desafío.

¿Por qué me estriño cuando viajo?

Existen diversos factores que pueden ayudar a que nuestro sistema digestivo se haga más lento durante un viaje, algunos de ellos son:

Cambios en la rutina

Cuando viajamos, los horarios de comidas, sueño y actividades se desestabilizan, lo que puede confundir a nuestro sistema digestivo y hacer que funcione más lento de lo normal.

Menos agua, más problemas

Beber agua es esencial para mantener nuestras heces suaves y facilitar su paso por los intestinos; no obstante, puede ser difícil encontrar agua limpia y segura para beber, lo que puede llevar a la deshidratación y al estreñimiento.

Comida fuera de lo normal

Durante los viajes, a menudo probamos alimentos nuevos y diferentes. Si nos alejamos de nuestra dieta habitual, especialmente si comemos menos frutas, verduras y fibra, es más probable que nuestra digestión se vuelva más lenta.

Estrés y emoción

Los nervios antes o durante un viaje pueden tener un impacto en nuestro sistema digestivo. El estrés y la emoción pueden influir en la velocidad a la que se mueven las cosas dentro de nuestros intestinos, lo que puede llevar al estreñimiento.

Cambios en la zona horaria

Si viajamos a un lugar con una zona horaria diferente, por ejemplo, de México a Inglaterra, nuestro cuerpo necesita tiempo para adaptarse y esta confusión interna puede afectar nuestros ritmos naturales, incluido el ritmo de nuestro intestino.

Me estriño cuando viajo, ¿cómo puedo evitarlo?

Como te platicamos en nuestro artículo Estreñimiento y diarrea, señales de un intestino irritable, y como indica Jorge Roberto Gutiérrez Palacios del IPN, el estreñimiento es una alteración gastrointestinales demasiado común entre la gente que vive en las ciudades, “debido a situaciones como el estrés producido por las múltiples ocupaciones, el tráfico, horarios irregulares de alimentación y situaciones ocasionales como los viajes”.

Y, tal vez, te ha pasado que te has estreñido antes o durante un viaje, lo cual puede suceder porque muchas personas, “particularmente mujeres, desarrollan estreñimiento cuando realizan un viaje que interrumpe los hábitos normales tanto alimenticios como de defecación”, por ello, te damos algunas recomendaciones para que lo evites.

Hidrátate

Bebe suficiente agua, la hidratación es clave para mantener las cosas en movimiento.

Come consciente

Intenta incluir frutas, verduras y alimentos ricos en fibra en tu dieta durante el viaje, lo que ayudará a mantener tus heces suaves.

Mantén la actividad física

Aprovecha cualquier oportunidad para estirarte y moverte, ya que un poco de actividad física puede ayudar a estimular el intestino.

¡Relájate!

Si sientes el estrés respirándote en la oreja, prueba técnicas de relajación como la respiración profunda o el yoga. Un cuerpo relajado a menudo se traduce en un intestino más feliz.

Incluye Zir-Fos NC en tu vida diaria

Al tomar Zir-Fos NC, un simbiótico que combina prebióticos y probióticos, podrás favorecer al equilibrio de tu microbiota intestinal, dando beneficios a nuestra salud intestinal y, a su vez, a nuestra salud en general. Pero, sobre todo, ¡podrás disfrutar tus viajes!

Si tienes dudas o quieres más información, recuerda que puedes escribirnos a nuestro Facebook, a nuestro Instagram. Y si quieres comprar Zir-Fos NC, puedes visitar este sitio web, en donde podrás adquirirlo.

Referencias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 3.6 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Recetario

No enviamos spam. Al suscribirse está aceptando nuestra política de privacidad

¡Suscríbete!

Para recibir promociones especiales, deliciosas recetas, invitaciones y mucho más.

De venta en

Loading...
Share This