En vacaciones: los niños disfrutan, las mamás se estriñen

ZirfosNC

4
(5)

Las vacaciones son una temporada que trae alegría y relajación, pero para muchas madres, también puede venir acompañada de un desafío inesperado: el estrés de tener a sus hijos en casa, lo que a la larga puede manifestarse en forma de estreñimiento.

La combinación de responsabilidades laborales, domésticas, actividades infantiles y la presión de cuidarlos, puede generar una carga emocional que repercute en la salud intestinal, lo que a veces suele hacer que un verano armonioso deje de serlo..

¿Por qué me estriño cuando me estreso?

El estrés es una reacción natural del cuerpo ante situaciones demandantes y puede derivar en varios padecimientos. La UNAM indica que “hay una altísima prevalencia de factores psicológicos y psiquiátricos en el síndrome de intestino irritable. Entre 40 y 50 por ciento de los pacientes padecen ansiedad o depresión o un trastorno mixto”.

Respecto a las madres, es normal que se sientan abrumadas por las responsabilidades adicionales que implica tener a sus hijos en casa durante vacaciones. Desde la planificación de actividades y el cuidado de los niños, hasta la gestión del hogar, el estrés puede acumularse rápidamente, afectando la salud física y mental de las madres.

Asimismo, el estrés puede tener un impacto profundo en el cuerpo humano y el sistema digestivo no es una excepción. Para muchas madres, el estrés acumulado durante las vacaciones puede alterar el funcionamiento normal del intestino, llevando a un tránsito más lento y dificultades para evacuar.

Este padecimiento se caracteriza por la dificultad para evacuar y la presencia de heces duras y secas. Puede llevar a sensaciones de hinchazón abdominal, malestar y dolor, lo que empeora aún más la experiencia de las madres que ya se sienten abrumadas.

Además, el estreñimiento prolongado puede tener consecuencias a largo plazo en la salud, como la irritación crónica del intestino y la predisposición a hemorroides.

¿Cómo puedo evitar el estreñimiento en vacaciones?

En nuestro artículo ¿Por qué me estriño cuando viajo? te dimos algunos consejos para evitar el estreñimiento antes de un viaje, pero ahora, queremos darte algunos para que, si eres madre y tienes a tus hijos en casa, puedas evitarlo en casa.

Planificación y comunicación

Una planificación cuidadosa puede ser la clave para reducir el estrés. Hablar abiertamente con la familia sobre las expectativas y necesidades puede distribuir la carga de trabajo y permitir que todas las partes participen de manera equitativa.

Tiempo para una misma

Las madres a menudo se esfuerzan por cuidar a los demás, pero es vital que también se cuiden a sí mismas. En medio de las vacaciones, dedicar tiempo para actividades relajantes, como la lectura, el ejercicio o simplemente descansar, puede ser fundamental para reducir el estrés y prevenir el estreñimiento.

Alimentación balanceada

Como te contamos en nuestro artículo Si eres lo que comes, sé saludable, tener una alimentación adecuada ayudará a evitar el estreñimiento, y es que una dieta rica en fibra es esencial para mantener el tracto intestinal saludable. Frutas, verduras, legumbres y granos enteros deben formar parte regular de la alimentación, ya que estos alimentos contribuyen a ablandar las heces y facilitar su paso a través del intestino.

Toma Zir-Fos NC diario

Otro consejo que queremos darte es tomar Zir-Fos NC, un simbiótico que combina probióticos y prebióticos y que, gracias a su fórmula, ayuda a fortalecer tu microbiota intestinal, dando beneficios a la salud intestinal y la salud en general.

Las vacaciones son una oportunidad para la unión familiar y la creación de recuerdos, pero las madres no deberían sacrificar su salud durante este tiempo, por lo que si conoces a alguna que tenga a sus hijos en casa, pásale estos tips y ayúdala a combatir el estreñimiento.

Si tienes dudas o quieres más información, recuerda que puedes escribirnos a nuestro Facebook, a nuestro Instagram. Y si quieres comprar Zir-Fos NC, puedes visitar nuestro sitio web, en donde podrás adquirirlo.

Referencias

  • Gaceta UNAM. (2021, 4 de octubre). Colitis por ansiedad, cada vez más frecuente en jóvenes. Recuperado de: https://www.gaceta.unam.mx/colitis-por-ansiedad-cada-vez-mas-frecuente-en-jovenes/
  • UNAM, Ciencia para chavos. (s.f.) 5. Alimentación: Una vida feliz comienza por el plato. Recuperado de: https://ciencia.unam.mx/assets/ciencia-para-chavos/05-ciencia-para-chavos-alimentacion.pdf
  • UNAM, Revista Global. (2018, 24 de mayo). Una buena nutrición es la base de una vida saludable. Recuperado de https://unamglobal.unam.mx/global_revista/una-buena-nutricion-es-la-base-de-una-vida-saludable/

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Recetario

No enviamos spam. Al suscribirse está aceptando nuestra política de privacidad

Artículos Recientes

¡Suscríbete!

Para recibir promociones especiales, deliciosas recetas, invitaciones y mucho más.

De venta en

Loading...
Share This