Hoy en día, correr es una práctica muy popular y valorada por quienes la practican, convirtiéndose en una disciplina y una actividad física que brinda muchas ventajas a la salud. En este artículo exploraremos los beneficios de correr en nuestro cuerpo cuando se hace de manera regular y cómo podemos aprovechar al máximo esta actividad para alcanzar una vida más saludable y equilibrada.
¿Qué es actividad física?
Según José Alberto Rodríguez, médico del deporte de la UNAM, la actividad física es cualquier movimiento que requiere contracción de nuestros músculos y más energía de la que tendríamos que usar si estuviéramos acostados.
Con base en el boletín 904 de la UNAM, publicado en 2022, la OMS afirma que “1 de cada 4 adultos y 4 de cada 5 adolescentes no realiza suficiente actividad física, lo cual afecta no sólo a su desarrollo sino que, a nivel mundial, cuesta 54 mil millones de dólares en atención sanitaria directa y 14 mil millones más por pérdida de productividad”.
¿Cuáles son los beneficios de correr?
Así como cualquier actividad física, correr es fundamental para nuestra salud por múltiples razones:
Mejora la memoria
Al momento de correr, hay un aumento en el flujo de sangre y la liberación de sustancias que regulan el crecimiento de las células, por lo que se promueve la reparación de neuronas en el hipocampo, que es el área de la memoria.
Mantiene sano tu corazón
Correr regularmente ayuda a que nuestro corazón bombee más sangre y oxígeno a los músculos, lo que fortalece el sistema circulatorio y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Ayuda a tu estado de ánimo
Cuando corremos, nuestro cerebro libera endorfinas y neurotransmisiones, que son sustancias que nos ayudan a sentirnos bien.
Fortalece tus huesos y músculos
Al correr, sometemos a nuestro esqueleto a un impacto repetitivo, lo que estimula la formación de masa ósea. Asimismo, fortalece los músculos de las piernas, glúteos y abdomen, contribuyendo a una mejor postura y estabilidad.
Previene el sobrepeso
Realizar esta actividad física es benéfica para quemar calorías y perder peso de manera efectiva, ya que se aumenta el gasto energético, contribuyendo a un déficit calórico y a la reducción del exceso de grasa corporal.
Combate el estreñimiento
Cuando corremos, se estimula el movimiento y la contracción de los músculos del tracto gastrointestinal, promoviendo una regularidad en los movimientos intestinales y previniendo así el estreñimiento. Además, correr aumenta el flujo sanguíneo hacia el sistema digestivo, lo que favorece la salud intestinal y la eliminación adecuada de desechos.
Y ya que hablamos de combatir el estreñimiento, no olvides que no solo corriendo puedes hacerlo, sino que Zir-Fos NC, con su fórmula simbiótica de FOS (fructooligosacárido), Vitamina B y Bifidobacterium Longum BB536, también te ayuda a hacerlo. Si quieres comprar nuestro simbiótico y regular tu tránsito intestinal, recorre nuestro sitio web.
Carrera PRINCESA RUN by Zir-Fos NC
Los beneficios de correr en nuestro cuerpo son varios y para fomentar dicha actividad física, Zir-Fos NC se ha convertido en el patrocinador número uno de la carrera PRINCESAS RUN, una carrera de 5 o 10 kilómetros que tiene como temática principal a las princesas de Disney.
El evento, realizado en un ambiente de fiesta y diversión, está dirigido principalmente a mujeres y niñas, aunque también está abierto a hombres y niños que deseen participar.
Lo que se busca con la carrera es fomentar un estilo de vida saludable y activo, proporcionando una experiencia lúdica y emocionante a quienes participan.
El evento se llevará a cabo el 23 de julio del 2023, iniciando en el Bosque de Chapultepec y habrá premiación para las 3 primeros lugares absolutas en rama femenil en ambas distancias: 5 y 10 kilómetros.
Referencias
- Boletín 904 publicado por la UNAM: “Ejercitarse de forma continua contribuye a prolongar la vida”, visitado el 19 de junio de 2023.
- Artículo publicado por la UNAM: “11 BENEFICIOS DE SALIR A CORRER” visitado el 19 de junio de 2023.
- Video publicado por UNAM Global Tv: Ejercitarse de forma continua contribuye a prolongar la vida, visitado el 19 de junio de 2023.