Diciembre es un mes lleno de celebraciones, regalos y, por supuesto, mucha comida. Y es justo por lo anterior que, junto con la alegría de la temporada, surge una preocupación común: las enfermedades gastrointestinales provocadas por el exceso.
Las fiestas decembrinas suelen ir acompañadas de muchos platillos ricos en grasas y azúcares, lo que puede llevar a problemas digestivos, por lo que exploraremos las enfermedades más comunes en diciembre y te proporcionaremos algunos consejos para mantener una salud digestiva óptima.
Diciembre: comida, bebida y… ¡Enfermedades gastrointestinales!
En diciembre algunas de las enfermedades más comunes están relacionadas con las festividades, el cambio de hábitos alimenticios y de estilo de vida. Y es que, según la Secretaría de Salud, durante la temporada navideña, los mexicanos adoptan una dieta que difiere de la que siguen el resto del año, incorporando alimentos con mayores niveles calóricos, irritantes y condimentos.
La doctora Fátima Higuera de la Tijera, quien lidera el departamento de Gastroenterología en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga (HGM), explicó que esta variación alimentaria puede ser responsable, entre otras consecuencias, de la aparición de enfermedades gastrointestinales y el aumento de peso, siendo algunas de ellas:
Indigestión y acidez estomacal
El consumo excesivo de alimentos ricos en grasas y condimentos durante las celebraciones puede desencadenar indigestión y acidez estomacal, por lo que se recomienda moderar las porciones y tomarse el tiempo necesario para comer, ayudando a prevenir estos problemas.
Gastroenteritis
La preparación y manipulación inadecuada de alimentos, especialmente en grandes reuniones, pueden llevar a la contaminación y provocar gastroenteritis. Es importante mantener una estricta higiene en la cocina y al manipular alimentos, además de garantizar una refrigeración adecuada de los mismos.
Gastritis
Según datos del Gobierno de México, derivado de las comidas navideñas, las personas pueden aumentar hasta cinco kilos de su peso cotidiano y quienes padecen gastritis o síndrome de intestino irritable, podrían agudizar sus síntomas.
Estreñimiento
No es una enfermedad como tal, pero sí un padecimiento constante. El cambio en la dieta, con la introducción de alimentos ricos en grasas y bajos en fibra, puede causarlo, por lo que se recomienda aumentar la ingesta de fibra a través de frutas, verduras y alimentos integrales para ayudar a mantener un tránsito intestinal saludable.
¿Cómo evitar las enfermedades gastrointestinales?
Prevenir las enfermedades gastrointestinales en esta época es muy sencillo. No te diremos que “dejes de comer”, sólo hay que adoptar prácticas saludables en cuanto a la alimentación, la higiene, el estilo de vida y, sobre todo, procurar no excederse.
Otra recomendación que te puede ayudar es tomar Zir-Fos NC, nuestro suplemento alimenticio que con su fórmula simbiótica, que es la unión entre probióticos y prebióticos, fortalecen tu microbiota intestinal, ayudando a prevenir enfermedades gastrointestinales, tratar el estreñimiento, controlar la diarrea, reducir los gases y aliviar los síntomas del síndrome de intestino irritable.
Si quieres alguna otra recomendación para evitar las enfermedades gastrointestinales en diciembre (o en cualquier otro mes), puedes escribirnos a nuestro Facebook o Instagram. Y si además de hablar sobre este trastorno intestinal quieres apoyarte o a apoyar a alguien en la solución, recuerda que puedes adquirir nuestro simbiótico Zir-Fos NC en nuestro sitio web y comprarlo ahora.
Referencias
- Fundación UNAM. (2019, 11 de julio). PROTÉGETE EN ESTA TEMPORADA INVERNAL. Recuperado de: https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/protegete-en-esta-temporada-invernal/
- Fundación UNAM. (2019, 20 de agosto). FIESTAS DECEMBRINAS, PROPICIAN EXCESOS EN LA INGESTA DE ALIMENTOS. Recuperado de: https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-dia/fiestas-decembrinas-propician-excesos-en-la-ingesta-de-alimentos/
- Gobierno Federal. (2016, 27 de diciembre). Gastritis y síndrome de intestino irritable aumentan en diciembre. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/prensa/gastritis-y-sindrome-de-intestino-irritable-aumentan-en-diciembre