El 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, una fecha que busca concienciar sobre la importancia de mantener un sistema digestivo saludable. Un buen funcionamiento digestivo es esencial para el bienestar general y la calidad de vida.
Por tal motivo, hoy te presentamos 10 consejos prácticos para promover una digestión saludable, no sin antes comenzar a definir por qué es importante el Día Mundial de la Salud Digestiva. .
¿Por qué es importante el Día Mundial de la Salud Digestiva?
El Día Mundial de la Salud Digestiva es crucial porque promueve la concientización y educación sobre la importancia de mantener un sistema digestivo saludable, lo cual es fundamental para el bienestar general.
Promovido por la Federación Mundial de Gastroenterología (por sus siglas en inglés WGO), esta jornada destaca la prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades digestivas, fomentando hábitos saludables como una dieta equilibrada y ejercicio regular.
Además, reduce el estigma asociado a los trastornos digestivos, impulsa avances en la investigación médica y refuerza las políticas de salud pública para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas condiciones.
Consejos para una digestión saludable
Una digestión saludable es esencial porque garantiza la correcta absorción de nutrientes vitales para el cuerpo, lo cual es fundamental para el mantenimiento de la energía, el crecimiento y la reparación celular.
Un sistema digestivo en buen estado previene problemas como el estreñimiento, la diarrea, el síndrome del intestino irritable y otras enfermedades gastrointestinales, mejorando el bienestar general y la calidad de vida.
Asimismo, una digestión eficiente apoya el sistema inmunológico, ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades crónicas, contribuyendo significativamente a la salud integral del organismo.
Dicho lo anterior, te presentamos 10 consejos prácticos para promover una digestión saludable y ésta pueda ayudar a tu cuerpo.
- Mantén una dieta equilibrada
Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras es fundamental para la salud digestiva. Estos alimentos aportan fibra, vitaminas y minerales que favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
- Bebe suficiente agua
El agua es crucial para el proceso digestivo, ayudando a disolver los nutrientes y facilita su absorción. Se recomienda consumir al menos ocho vasos de agua al día para mantener una digestión óptima.
- Consume alimentos ricos en fibra
La fibra es esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo, por lo que es importante incluyas en tu dieta alimentos como cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.
- Mastica bien los alimentos
Masticar bien los alimentos facilita su digestión y absorción.
- Evita el exceso de grasas
Las comidas ricas en grasas pueden ralentizar el proceso digestivo y provocar malestar estomacal. Opta por grasas saludables, como las presentes en el aguacate, los frutos secos y el aceite de oliva.
- Realiza ejercicio regularmente
El ejercicio regular ayuda a mantener un tránsito intestinal saludable. Justamente, actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta estimulan la motilidad intestinal.
- Controla el estrés
El estrés puede afectar negativamente la digestión, causando problemas como el síndrome del intestino irritable. Practicar técnicas de relajación puede mejorar significativamente la salud digestiva.
- Evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína
El alcohol y la cafeína pueden irritar el tracto digestivo y alterar su funcionamiento, por lo que te recomendamos moderar su consumo para evitar problemas digestivos.
- No te saltes las comidas
Saltarse comidas puede provocar problemas digestivos y alteraciones en el metabolismo, así que intenta mantener un horario regular de comidas y no omitir ninguna de las principales.
- Consulta a un profesional de la salud
Si experimentas problemas digestivos recurrentes, es importante consultar a un médico o a un nutricionista, ellos pueden proporcionar un diagnóstico adecuado y recomendaciones específicas para tu caso.
Por último, pero no menos importante, una recomendación que puede cambiar tu salud digestiva y tránsito intestinal: introduce Zir-Fos NC en tu vida diaria. Y es que este simbiótico es un suplemento alimenticio que combina probióticos y prebióticos, diseñado para promover la salud digestiva y el equilibrio de la microbiota intestinal.
Zir-Fos-NC contiene la cepa Bifidobacterium longum BB536, la cual ayuda a fortalecer la microbiota intestinal y mejorar diversos síntomas gastrointestinales, entre ellos, el estreñimiento. ¡Científicamente comprobado!
Si estás interesado en adquirirlo, recuerda que puedes hacerlo en nuestro sitio web. De igual forma, recuerda que si tienes algún otro consejo para tener una digestión saludable, puedes dejárnosla en Facebook o Instagram.
Referencias
- Asociación Española de Gastroenterología. (s. f.) Consejos para ayudar a la salud digestiva. Recuperado de: https://www.aegastro.es/p/consejos-salud-digestiva/
- Federación Mundial de Gastroenterología (WGO). (s. f.) Día Mundial de la Salud Digestiva. Recuperado de: https://www.worldgastroenterology.org/
- Gob Mx. (2015, 7 de agosto). Día Mundial de la Salud Digestiva. Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/dia-mundial-de-la-salud-digestiva#:~:text=Desde%20el%202004%20se%20celebra,la%20Organizaci%C3%B3n%20Mundial%20de%20Gastroenterolog%C3%ADa
- OMS. (s. f.). Alimentación Sana. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet